viernes, 24 de octubre de 2008
Salon del manga 08
La mangamanía se extiende como una mancha de aceite. Si el año pasado el Salón del Manga de Barcelona batía su récord de asistencia con 43.000 visitantes, en su décima edición, que empieza mañana en Hospitalet de Llobregat, la organización prevé superar esa cifra, por la creciente afición a este subgénero del cómic y porque, esta vez, el certamen durará un día más que en el 2003, pues se celebrará hasta el 1 de noviembre.
La que es ya la cita más concurrida del sector en el mundo occidental, según destacó ayer su directora, Pilar Gutiérrez, ocupará en esta ocasión todo el recinto de La Farga (10.000 metros cuadrados, lo que supone 2.000 más que en la edición anterior), y contará con la japonesa Mari Kitayama como gran estrella invitada. Kitayama trabaja en el estudio de anime (dibujos animados) Pierrot y es autora de series como Yu Yu Hakusho, Dokkiri Doctor, Flame of Recca, Ninku y GTO (Great Teacher Onizuka).
Los visitantes que el domingo 31 lleguen ataviados de personaje de manga al recinto podrán acceder a él gratuitamente, y una televisión regalará un viaje al país nipón al mejor de los disfraces inscritos al concurso. El salón dedicará también atención al emergente mapa de creadores locales de manga, pues -a pesar de las periódicas campañas en contra que sufre el género- ya hay escuelas en Barcelona que enseñan a dibujar este estilo, y dibujantes que trabajan desde aquí para la poderosa industria japonesa.
viernes, 17 de octubre de 2008

Con la rendición incondicional en 1945, Japón entraría en una nueva era. El entretenimiento emergió como industria respondiendo a la necesidad psicológica de evasión ante la cruda posguerra. La falta de recursos de la población en general requería de medios baratos de entretenimiento.
De esta manera, la industria tokiota de mangas basados en revistas vio surgir competidores. Producto de las circunstancias, apareció el Kamishibai, una especie de leyendas de ciego, que recorría los pueblos ofreciendo su espectáculo a cambio de la compra de caramelos. El Kamishibai no competía con las revistas, pero sí otros dos nuevos medios centrados en Osaka:
* Por un lado, el sistema de bibliotecas de pago, que funcionaría con una red de 30.000 centros de préstamo por todo el país, produciendo sus propios mangas, en forma de revistas o tomos de 150 páginas.
* Por otro, los libros rojos, tomos de unas doscientas páginas de papel de baja calidad en blanco y negro, cuyo rasgo identificatorio eran sus portadas en color rojo y su bajo precio. Esta industria pagaba a sus artistas sueldos próximos a la miseria, pero a cambio éstos gozaban de una amplia libertad creativa.
viernes, 10 de octubre de 2008
Revistas Manga
Las revistas de manga son publicaciones semanales o mensuales de entre 200 y 900 páginas. En las revistas de manga concurren muchas series distintas con entre 20 a 40 páginas por cada una en cada número de la revista. A estas revistas se les conoce como "revistas manga" o "revistas antológicas" y suelen ser impresos de baja calidad que rondan entre las 200 y 850 páginas de longitud. Suelen ser publicaciones en blanco y negro con excepción de la portada y usualmente algunas páginas del comienzo. También contienen varias historietas de cuatro viñetas. Si las series mangas resultan ser exitosas se les puede ver publicadas por varios años.
Algunas de las revistas de manga más conocidas son:
* Big Comic Original
* Shōnen Jump
* Shōnen Magazine
* Shōnen Sunday
* Ribon
* Nakayoshi
* Young Animal
* Shojo beat
Algunas de las revistas de manga más conocidas son:
* Big Comic Original
* Shōnen Jump
* Shōnen Magazine
* Shōnen Sunday
* Ribon
* Nakayoshi
* Young Animal
* Shojo beat
miércoles, 8 de octubre de 2008
Mangas más vendidos del 30/9 al 6/10
Tohan ha publicado su lista de los mangas más vendidos, donde podemos encontrar en primer lugar el último tomo publicado de Hunter x Hunter, cuyo regreso a las páginas de la Shônen Jump y publicación de nuevo tomo siempre es bien recibido entre los aficionados. Bleach se tiene que conformar esta vez con la segunda plaza, y también hay que destacar el quinto puesto de Nana, que permanece una semana más en el top 10 después de estar tres semanas encabezando la lista.
01. Hunter x Hunter (Yoshihiro Togashi)
02. Bleach (Tite Kubo)
03. El Caballero Vampiro (Matsuri Hino)
04. To-Love-Ru (Kentaro Yabuki y Saki Hasemi)
05. Nana (Ai Yazawa)
06. Fushigi Yuugi Genbu: El Origen de la Leyenda (Yuu Watase)
07. Tegami Bachi (Hiroyuki Asada)
08. Bokurano (Mohiro Kitô)
09. Bamboo Blade (Masahiro Totsuka & Aguri Igarashi)
10. Kuroshitsuji (Yana Toboso)
01. Hunter x Hunter (Yoshihiro Togashi)
02. Bleach (Tite Kubo)
03. El Caballero Vampiro (Matsuri Hino)
04. To-Love-Ru (Kentaro Yabuki y Saki Hasemi)
05. Nana (Ai Yazawa)
06. Fushigi Yuugi Genbu: El Origen de la Leyenda (Yuu Watase)
07. Tegami Bachi (Hiroyuki Asada)
08. Bokurano (Mohiro Kitô)
09. Bamboo Blade (Masahiro Totsuka & Aguri Igarashi)
10. Kuroshitsuji (Yana Toboso)
viernes, 3 de octubre de 2008
Tipos de Manga
Por audiencias
- Kodomo manga (dirigido a niños pequeños)
- Shōnen manga (dirigido a chicos y adolescentes)
- Shōjo manga (dirigido a chicas y adolescentes)
- Seinen manga (dirigido a hombres jóvenes y adultos)
- Josei manga (dirigido a mujeres jóvenes y adultas)
Géneros
- Alternativo
- Gekiga (imágenes dramáticas)
- La nouvelle manga (Combina la historieta Franco-Belga con el manga japonés)
- Semi-alternativo
- Compañeros de batalla (personas que tienen camaradas de batalla)
- Harem manga (un chico rodeado por muchas chicas)
- Jidaimono (manga histórico)
- Mahō Shōjo (magical girl, una chica que se transforma y adquiere poderes especiales)
- Moé (también mahō kanojo o novias mágicas)
- Mecha (robots gigantes)
- Dōjinshi ("Manga hecho por aficionados")
- Yuri ("Manga de historia de amor entre chicas")
- Yaoi ("Manga de historia de amor entre chicos")
- Sentai o Super Sentai ("Manga de acción, generalmente protagonizado por 3-5 personajes (Saint Seiya, Yuyu Hakusho, etc.)")
- Hentai ("Historias pornográficas")
- Ecchi (De corte humorístico con contenido erótico)
- Lucha (manga que utiliza mucha accion en tipo de muchas peleas)
- Gore (manga con un contenido demasiado sangriento)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)